Luz, Cohesión, Tradición y Modernidad.
Anteproyecto de 41 viviendas sociales plurifamiliares en Villanueva del Río y Minas, Sevilla.
El proyecto lo componen 41 viviendas sociales con un diseño experimental que permita mejorar la calidad de vida de los habitantes potenciando la vinculación con el paisaje. El ámbito de intervención es anexo al Pozo 4 de las antiguas minas del municipio. Las viviendas se desarrollarán en un edificio plurifamiliar, de las cuales la mitad serán de 3 dormitorios y la otra mitad, de dos y uno y cuatro dormitorios.
Los bloques se sitúan siguiendo dos ejes que continúan la traza de los edificios administrativos de la plaza cercana en la torre sur, y, en la norte, de la traza del Pozo 4 y la chimenea.
Los bloques en altura juegan entre sí y con el lugar, queriendo hacer un guiño de esta forma a las chimeneas del entorno minero, convirtiéndose en un elemento que, junto con el parque de pinos y jacarandas en el que se ubica, nos enseña que la historia de Villanueva del Río y Minas no se queda solo en el siglo XX, sino que tiene muchas posibilidades abiertas hacia el futuro.
La vivienda introduce un vacío estructural en su interior. Esto se consigue gracias a que, tanto la zona de día como la zona de noche lo buscan y quieren adueñarse de él. Además, este espacio abierto permite la entrada de aire y de luz hasta el corazón de la vivienda, llegando incluso a iluminar la entrada, despertando desde ese mismo instante el interés de quien cruce la puerta de estas viviendas. Es un espacio que quiere focalizar la atención de quienes vivan en la casa y también será el protagonista cuando ellos quieran enseñarla a sus allegados.
La división de los bloques en franjas consigue, por un lado, que este espacio participativo sea realmente compartido por múltiples usos. Por otro lado, consigue poner una separación entre la zona más pública de la casa, quedando a un lado de él, y la zona más privada como son los dormitorios. Del mismo modo, las zonas húmedas quedan agrupadas, facilitando el paso de instalaciones. Asimismo, la modulación de las cocinas (y de otros armarios de la casa) utiliza y justifica las dimensiones y posición de la estructura de pilares de hormigón armado de 30·60 cm.