Con identidad propia

Concurso para la rehabilitación de la torre regionalista “Pozo 5”, para albergar 3 viviendas de investigadores en Villanueva del Río y Minas, Sevilla.

El proyecto consiste en rehabilitar la torre regionalista de la central eléctrica que forma parte de las instalaciones mineras del llamado Pozo 5, en Villanueva del Río y Minas. El programa de necesidades establece la necesidad de albergar tres viviendas (una por cada planta de la torre) destinadas a acoger investigadores del Laboratorio de Arquitectura Industrial de Andalucía, que tiene su sede en otros edificios del complejo del Pozo 5.

El “Pozo 5” es un complejo construido en el siglo XX para la extracción de carbón. De corte neorregionalista, posee una torre que domina el paisaje y cuya estructura puede adaptarse para albergar las viviendas. La torre se encuentra anexa a la sala principal de la antigua central eléctrica, rehabilitada en 2018 para albergar usos expositivos.

La disposición actual de la torre, con solo cuatro ventanas en dos de sus frentes, hace necesaria una reflexión sobre las condiciones de iluminación y ventilación de las futuras viviendas.

El proyecto se plantea como base una mínima intervención sobre los elementos interiores, demoliendo exclusivamente la parte de forjado para la escalera y el ascensor. La propuesta se plantea como una amplia banda vividera que recorre el sentido longitudinal de la torre, disponiendo de iluminación natural por las dos fachadas al mismo tiempo y ventilación cruzada.

Para separar la zona de día de la de noche, se ha dispuesto una solución con paneles translúcidos de resina. Estos paneles son el único elemento construido de la banda vividera. Cada panel podría ser de un color, otorgando un carácter singular y de identidad propia a cada una de las plantas de la torre.

La resina que forma estos paneles permite innumerables combinaciones de color, textura y luz. Además, tienen la ventaja de proceder de materiales reciclados, por lo que cuentan con certificado SCS. Los paneles, de 3 m de altura por 1’2 m de ancho, se soportan a una perfilería en la parte superior y las juntas quedan limpias, contribuyendo a la idea del proyecto de una imagen continua y singular en toda la vivienda.

Proyecto de Berriozar
Berriozar 8